Grande, brillante y hermosa, la galaxia espiral M83 se encuentra a unos doce millones de años-luz de distancia, cerca de la extremidad sudeste de la larguísima constelación de la Hidra: Dicha galaxia es llamada familiarmenteMolinete del Sur(Southern Pinwheel) a causa de sus prominentes brazos espirales trazados por bandas de polvo oscuro y sus cúmulos de estrellas azules. Pero lasregiones de formación de estrellas rojizasdiseminadas por los imponentes brazos y resaltadas en esta centelleante composición a color, sugieren otro nombre, el de laGalaxia de los Mil Rubíes. M83 tiene un diámetro de aproximadamente 40 mil años-luz y forma parte de un grupo de galaxias que incluye, entre otras, a lagalaxia activa Centaurus A. El propio núcleo de M83 es brillante en energía de rayos X, lo que revela una importante concentración de estrellas de neutrones y agujeros negros resultantes de un aumento repentino e intenso de formación estelar. La imagen de gran definición, generada a partir de datos archivados de lacámara de gran campoperteneciente al Observatorio Europeo del Sur, también muestra de fondo estrellas con extensospicos de difracciónque en realidad pertenecen a la Vía Láctea, además de galaxias mucho más alejadas. VíaFoto astronómica del díacorrespondiente al 27 de septiembre de 2008. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Composición color: Davide De Martin (Skyfactory); crédito:European Southern ObservatoryScience Archive. Los brazos espirales de M83, visibles en la siguiente imagen de rayos X de falso color tomada por el Observatorio Espacial Chandra, están en realidad resaltados por las emisiones de rayos X del gas caliente y difuso: Pero lo más llamativo de esta imagen de rayos X es la brillante región central de la galaxia. La emisión central representa probablemente gas aún más caliente creado por un aumento repentino de formación de estrellas masivas. Las fuentes puntuales de rayos X, que son las estrellas de neutrones y agujeros negros —las etapas finales del ciclo de la existencia de las estrellas masivas—, también se concentran cerca del centro de M83 y ofrece una prueba adicional del arranque de formación estelar acaecido en el centro de esta galaxia. La luz de dicho aumento repentino de formación de estrellas podría haber llegado a la Tierra hace unos 20 millones de años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario