miércoles, 26 de noviembre de 2025

Esferas de luz

Una esfera solar que genera energía incluso con luz de la luna… y podría transformar la arquitectura del futuro

Parece ciencia ficción, pero existe: una esfera de vidrio transparente capaz de producir energía de día, de noche, con nubes e incluso aprovechando el tenue brillo lunar.

El invento, desarrollado por el arquitecto alemán André Broessel, utiliza una esfera llena de agua que actúa como una lente de alta precisión. Esta estructura concentra la luz hasta 10.000 veces más que un panel solar convencional y la enfoca sobre una célula fotovoltaica ultraeficiente. Un microseguidor integrado ajusta la posición de la esfera para seguir el movimiento del sol, alcanzando hasta un 35% más de eficiencia.

Entre sus capacidades más destacadas:
• Aprovecha luz difusa e incluso luz lunar (aunque la energía nocturna generada es mínima).
• Funciona en días nublados.
• Su diseño 99% transparente permite instalarla en ventanas, fachadas y rascacielos.
• Convierte la arquitectura en una fuente activa de energía limpia.
Aunque sigue siendo un prototipo costoso y no está en producción masiva, demuestra un concepto revolucionario: la energía solar puede rediseñarse cuando se combina óptica avanzada, ingeniería y diseño arquitectónico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario