Enviado por Angélica Lucero Martinez
El suicidio se debe mayormente a causas psicológicas, la persona es inestable y su autoestima muy baja, de repente pasa por duras circunstancias y no es lo suficientemente fuerte para soportarlo, aún así, hay gen que está ligado al suicidio. La Organización Mundial de la Salud (OMS) reporta que en el mundo, cerca de un millón de personas se quita la vida anualmente, lo que equivale a 3 mil al día.
Si bien las principales tendencias suicidas están asociadas con depresión, problemas económicos y familiares, investigadores de la Johns Hopkins University School of Medicine encontraron un nuevo gen que se relaciona con el riesgo de terminar en esta condición.
Desde el cerebro.
Hemos encontrado un gen que pensamos podría ser realmente importante para identificar sistemáticamente una serie de comportamientos que tienen que ver con el suicidio” Zachary Kaminsky, profesora asistente de psiquiatría.
Al examinar si estos cambios genéticos podrían predecir el riesgo de tener pensamientos suicidas o un intento de suicidio, se identificó que de 80 al 96% de las personas efectivamente han experimentado alguna de las dos. Los investigadores atribuyen esto a que los cambios genéticos en el SKA2 pueden estar involucrados en el cierre de la respuesta del cuerpo al estrés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario