martes, 26 de noviembre de 2024

Consiguen que células animales realicen fotosíntesis

Enviado por

VALERIA ATZIYADE RAMIREZ CRUZ


Aún no hemos llegado al punto de cultivar toda nuestra carne en un laboratorio o, mejor aún, rebaños enteros de ganado alimentados por la luz solar. Pero ése es el camino que quiere abrirnos un nuevo estudio de la Universidad de Tokio, publicado en Proceedings of the Japan Academy, Serie B. Un equipo de investigadores acaba de incorporar por primera vez cloroplastos fotosintéticamente activos a células animales cultivadas.

En el estudio, los investigadores insertaron cloroplastos productores de energía procedentes de una rara alga roja en células de hámster chino, lo que permitió a las células fotosintetizar la luz. “Hasta donde sabemos, ésta es la primera vez que se detecta el transporte fotosintético de electrones en cloroplastos implantados en células animales", afirma en un comunicado Sachihiro Matsunaga, profesor de la Universidad de Tokio y autor del estudio. "Pensábamos que los cloroplastos serían digeridos por las células animales a las pocas horas de ser introducidos. Sin embargo, lo que descubrimos fue que seguían funcionando hasta dos días, y que se producía el transporte de electrones de la actividad fotosintética”.

En el pasado, combinar cloroplastos -estructuras comunes en las células de plantas y algas que producen energía a partir de la luz solar- con células animales no era posible. Las células animales destruían los cloroplastos en cuanto se introducían, y los altos niveles de calor del interior de las células animales eran demasiado elevados para los cloroplastos. Pero en este nuevo intento, los investigadores utilizaron cloroplastos de un alga roja conocida por sobrevivir a altas temperaturas cerca de la lava en células cultivadas derivadas de hámsters. Y el experimento fue un éxito, marcando un primer paso clave en la creación de una técnica para la ingeniería de tejidos artificiales.

Las plantas utilizan la luz solar, junto con los hidratos de carbono y el agua, para crecer, liberando oxígeno por el camino. Por eso, cuando los tejidos tienen dificultades para crecer por falta de oxígeno, la adición de células infundidas con cloroplastos podría proporcionarles oxígeno y energía. Dado que los tejidos cultivados en laboratorio, como la carne, el material para injertos de piel e incluso los órganos humanos artificiales, están formados por múltiples capas de células, tienen dificultades para crecer (los bajos niveles de oxígeno en el interior del tejido impiden la división celular). Mezclando células implantadas con cloroplastos, las células podrían producir su propio oxígeno mediante fotosíntesis.

En el estudio, las células huésped mostraron tasas de crecimiento acelerado durante dos días, pero luego empezaron a degradarse y al cuarto día se produjo la eliminación completa de las células.

Así pues, el objetivo de crear células "planimales" duraderas continúa. Los científicos aún tienen que averiguar cómo mantener vivas las células cloroplásticas a largo plazo, pero conseguir un par de días de crecimiento ha resultado prometedor.

Puede que dentro de poco no tengamos rebaños de ganado caminando por ahí que sólo necesiten la luz del sol para sobrevivir, pero las células animales en un laboratorio podrían ofrecer un resultado diferente. "Nuestro enfoque descendente basado en la biología sintética", escriben los autores del estudio, “puede servir de base para crear células animales fotosintéticas artificiales”.

"Esperamos que las células planimales sean células que cambien las reglas del juego", dijo Matsunaga, “que en el futuro puedan ayudarnos a lograr una transformación ecológica hacia una sociedad más neutra en carbono”.

Un tratamiento con células madre ofrece esperanzas a las personas ciegas

Enviado por

PAULINA BRAVO CIRILO

A nivel mundial, aproximadamente 1.300 millones de personas viven con algún tipo de enfermedad o discapacidad visual, de acuerdo con los datos de la Organización Mundial de la Salud. Y en este sentido, son numerosas las investigaciones científicas que se han puesto en marcha para reducir esta inquietante cifra.

La más reciente pone el foco en un innovador tratamiento: un trasplante de células madre reprogramadas para tratar córneas dañadas que podría, en caso de ponerse a prueba en ensayos clínicos futuros, ofrecer esperanzas a pacientes que sufren de ceguera. De hecho, el estudio ha demostrado eficacia prolongada durante un año en tres de los cuatro participantes.

La investigación ha sido realizada por oftalmólogos de la Universidad de Osaka, y sus resultados se han publicado recientemente en la revista científica The Lancet.

UNA ESPERANZA PARA LA DISCAPACIDAD VISUAL
En un avance prometedor para el tratamiento de personas con discapacidad visual severa, cuatro pacientes recibieron trasplantes de córnea usando células madre reprogramadas. Un año más tarde, la observación reveló que tres de ellos habían experimentado beneficios duraderos (como la corrección de la agudeza visual a distancia o la disminución de la opacificación corneal), mientras que en el cuarto las mejoras fueron temporales.

Todos ellos padecían una condición conocida como deficiencia de células madre limbales (LSCD), causada por la pérdida de células madre que regeneran la córnea —es decir, la capa más superficial del ojo—, lo que provoca que el tejido cicatricial opaque la visión y, en escenarios más graves, conduzca a la ceguera.

En la actualidad, las opciones de tratamiento para esta condición son limitadas e incluyen trasplantes de células del propio ojo sano del paciente o de córneas donadas, ambas con resultados poco contundentes y con un elevado riesgo de rechazo.

Por ello, los científicos liderados por Kohji Nishida, investigador en el Departamento de Oftalmología de la institución japonesa, exploraron una alternativa: células madre pluripotentes inducidas (iPS). Es decir, en términos del Instituto de Medicina Regenerativa de California (CIRM, por sus siglas en inglés), "células extraídas de cualquier tejido de un niño o un adulto que se han modificado genéticamente para que se comporten como células madre embrionarias".

LA CIENCIA DETRÁS DEL TRASPLANTE
Para ello, los investigadores limpiaron la córnea dañada de tejido cicatricial, luego colocaron una delgada capa de células corneales creadas en laboratorio, y por último, protegieron el área con una lente de contacto. Pero lo sorprendente fue que, a pesar de la dificultad de la intervención, los pacientes no experimentaron daños secundarios graves como la formación de tumores o el rechazo del injerto: "Este es un desarrollo emocionante", dijo sobre el estudio Kapil Bharti, investigador en el Instituto Nacional del Ojo de EE.UU, a la revista Nature.

Las mejoras en la visión fueron notables, aunque no está claro si fueron resultado del injerto, la limpieza del tejido cicatricial o si el trasplante activó células propias del paciente para regenerar la córnea. En cualquier caso, científicos ajenos al estudio han expresado que "los resultados ameritan tratar a más pacientes".

Y esa es precisamente la idea: el equipo de Nishida planea comenzar los ensayos clínicos en 2025 con el objetivo de evaluar la efectividad y seguridad del tratamiento a mayor escala.

lunes, 25 de noviembre de 2024

Membrillo

Composición nutricional
El membrillo, pese a ser una fruta, destaca por su bajo contenido en azúcares y por su bajo aporte calórico. Pero su sabor agrio y su textura dura hace que mayoritariamente se coma en forma de dulce de membrillo, al que se le añaden azúcares en su preparación y como consecuencia el contenido de estos aumenta de manera considerable, así como el aporte calórico.
Su contenido nutricional es poco destacado en cuanto a vitaminas y minerales, salvo el potasio. Son las fibras y los taninos los que le otorgan las propiedades saludables al membrillo.

Nutrientes destacados
Potasio Fibra: pectinas y mucílagos
El membrillo aporta una gran cantidad de fibra, como las pectinas y los mucílagos. Las pectinas y los mucílagos son un tipo de fibra soluble (es la que cuando entra en contacto con el agua forma una sustancia voluminosa tipo gel que retrasa el vaciado gástrico ayudando en la digestión, y es capaz de captar sustancias a nivel intestinal, además de suavizar y ayudar a eliminar las heces).

Potasio
Este mineral propio de los vegetales es indispensable para la transmisión y generación del impulso nervioso, participa en la contracción muscular, así como en el equilibrio hídrico tanto en el interior como en el exterior de la célula. Una de las consecuencias de la pérdida de electrolitos debido a la deshidratación, puede ser sufrir calambres, por lo que una dieta rica en vegetales y frutas, legumbres y frutos secos ayudarán a obtener el potasio suficiente para prevenir los calambres.

Beneficios para la salud
Las propiedades saludables del membrillo las otorgan las fibras, tanto los mucílagos como las pectinas y los taninos.

Acción astringente
La pectina del membrillo maduro y del dulce de membrillo le otorga propiedades astringentes. Esta fibra, en contacto con el agua, crea un gel que retiene el agua, por lo que las heces líquidas propias de los procesos diarreicos mejoran, volviéndose más densas, mejorando así la diarrea. Además, los taninos del membrillo también tienen propiedades astringentes y antiinflamatorias, y ayudan a desinflamar la mucosa del intestino, potenciando el tratamiento frente a la diarrea.

Problemas digestivos
Las pectinas disminuyen la acidez gástrica, por lo que se recomienda su consumo en trastornos digestivos como gastritis, úlcera gastroduodenal, etc. y los taninos ayudan a mejorar la inflamación.

Puede mejorar los niveles de colesterol
Nuevamente la acción de la fibra del membrillo, al formar un gel viscoso cuando entra en contacto con el agua, capta sustancias a nivel intestinal, como el colesterol, lo que disminuye la absorción de éste mejorando así los valores en sangre.

Es diurético
Su elevado contenido en potasio y bajo contenido en sodio puede hacer disminuir los valores de hipertensión arterial o afecciones de los vasos sanguíneos, siempre que no se asocien al exceso de peso.

Cuando se debe o no tomar
El dulce de membrillo puede ser ideal para deportistas de todas las edades, personas que necesitan ganar peso o las que tengan inapetencia. Proporciona un aporte extra de calorías en forma de azúcares simples.

Debido a que se consume principalmente en forma de dulce, no se aconseja en personas diabéticas, que sufren hipertrigliceridemia y/o exceso de peso, pues aporta 230 kcal por 100 gramos de dulce de membrillo. Tampoco se aconseja a personas con insuficiencia renal o que requieran dietas controladas en potasio.

Cómo escogerlo y conservarlo
El membrillo es una fruta de temporada, se recolecta a finales de septiembre o principios de octubre y dura hasta finales de enero. Una vez recolectado puede durar entre dos y tres meses. 

Debemos escoger aquellos de color amarillo, tersos y sin golpes. Si su piel es de color verde, el membrillo está inmaduro, pero si, por el contrario, es de color amarillo con manchas negras está demasiado maduro. Podemos conservarlo en la nevera durante varias semanas, envuelto en papel y por separado.

Lo que debes saber…
Debido a su sabor agrio y astringente el membrillo pocas veces se consume crudo. Se suele tomar en forma de dulce de membrillo, al que se le añade azúcar en su preparación (el 80% del peso de la carne del membrillo).

Las propiedades saludables del membrillo las otorgan las fibras, tanto los mucílagos como las pectinas y los taninos. La propiedad más destacable es que mejora los procesos diarreicos.

El color amarillo del membrillo indica que está maduro, y si la piel del membrillo es de color verde, el membrillo es inmaduro. Por el contrario, cuando es amarillo con manchas negras significa que está excesivamente maduro.

"Dreamer" Ozzye Ozburne

Esta es la visión de Ozzy de un mundo mejor para sus hijos. Él imagina un lugar donde son felices y seguros.

Esto fue escrito unos tres años antes de su lanzamiento. Tomó un nuevo significado después de los actos terroristas del 11 de septiembre de 2001.>>

Ozzy compara esto con «Imagine» de John Lennon, que contiene la línea: «Puedes decir que soy un soñador, pero no soy el único». Los Beatles fueron una gran influencia para Ozzy, ya que también se convirtieron en estrellas después de crecer en un sector pobre de Inglaterra.>>

Otra referencia a John Lennon es la línea «Después de todo, solo somos nosotros dos». Este es un reconocimiento a la canción de los Beatles «Two of Us». Aunque Paul McCartney se lo escribió a su esposa Linda, desde entonces se ha aceptado como una descripción de su relación con su amigo cercano Lennon, e incluso se usó como título de una película para televisión de VH1 sobre ellos. >>

Rob Zombie dirigió el video. Zombie realizó una gira con Ozzy ese año en la gira «Merry Mayhem».
Esta es la canción favorita de Ozzy en el álbum.>>

Osbourne le dijo a The Sun que le pidió a Paul McCartney que tocara el bajo en esta canción, pero el ex Beatle se negó porque «no podía mejorar lo que ya estaba allí».>>

Descubren la molécula que actúa como "pegamento" para retener los recuerdos a largo plazo

Enviado por

VALERIA ATZIYADE RAMIREZ CRUZ

Un avance revolucionario en el campo de la neurociencia ha permitido identificar una molécula clave que podría explicar cómo los seres humanos son capaces de almacenar recuerdos durante años, incluso décadas. La investigación, publicada en
Science Advances, ha arrojado luz sobre un mecanismo molecular esencial para la estabilidad de las conexiones neuronales, resolviendo un enigma que los científicos han intentado descifrar durante décadas.

El hallazgo se centra en la molécula KIBRA, descrita como el "pegamento" que asegura la unión de la enzima PKMζ a las sinapsis, fundamentales para el almacenamiento de la memoria. Este descubrimiento proporciona una explicación sobre cómo el cerebro es capaz de mantener recuerdos intactos a pesar de la constante renovación de sus componentes moleculares, un proceso natural que ocurre cada pocos días.

La molécula que preserva los recuerdos
La investigación, liderada por el profesor Todd C. Sacktor, de la Universidad de Ciencias de la Salud SUNY Downstate, y el profesor André Fenton, de la Universidad de Nueva York, ha demostrado que KIBRA actúa como un anclaje persistente para PKMζ en las sinapsis activadas durante el aprendizaje. “Por primera vez, tenemos una comprensión biológica fundamental de cómo la memoria puede durar años, tal vez incluso décadas”, afirmó Sacktor a PsyPost.

Los experimentos, realizados en rodajas de hipocampo de ratones y con el uso de avanzadas técnicas de microscopía confocal, han confirmado que la interacción entre estas dos moléculas es crucial para mantener la fuerza de las conexiones sinápticas relacionadas con la memoria. Cuando esta interacción se bloqueó con el fármaco ζ-stat, las sinapsis previamente reforzadas durante el aprendizaje perdieron su fortaleza, afectando directamente la capacidad de retener información a largo plazo.

Implicaciones para los trastornos de la memoria
Los investigadores destacan que este descubrimiento no solo resuelve un importante interrogante en neurociencia, sino que también abre nuevas posibilidades para el tratamiento de enfermedades relacionadas con la memoria, como el Alzheimer o el trastorno de estrés postraumático. “Queremos explicar cómo se inicia el proceso de persistencia de la memoria y cómo aprovechar este conocimiento para mejorar los resultados en trastornos como la enfermedad de Alzheimer”, explicó Fenton.

El estudio también evidenció que, aunque PKMζ y KIBRA son esenciales para la memoria a largo plazo, no todos los recuerdos dependen de este mecanismo molecular, lo que sugiere la existencia de sistemas alternativos que podrían ser explorados en futuras investigaciones.

Como explican sus autores a PsyPost, la interacción KIBRA-PKMζ ha sido comparada con la paradoja del barco de Teseo: aunque los componentes moleculares se renuevan constantemente, el complejo persiste, asegurando que las sinapsis activadas sigan siendo funcionales para almacenar información. Este avance representa un paso significativo hacia la comprensión de cómo los recuerdos moldean nuestra experiencia y cómo podrían ser utilizados en beneficio de la medicina y la salud mental.

¡Orgullo sonorense! Estudiantes del Cobach brillan en la Olimpiada Nacional de Biología

Enviado por

PAULINA BRAVO CIRILO

Alma Yosseline Franco Partida y Joel Esteban Félix Domínguez se encuentran entre los mejores estudiantes de biología en México tras ganar medalla de plata en la Olimpiada Nacional de esta materia.

La capacidad académica, conocimientos y esfuerzo de los jóvenes estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach) trascendió durante la contienda que se realizó en Guanajuato, Guanajuato entre el 10 y 14 de noviembre.

En la Olimpiada Nacional de Biología (ONB) 2024 impulsaron sus habilidades en áreas fundamentales para la vida que se estudian en esta materia, destacando entre otros alumnos de diversos Estados.

Alma Yoseline, del plantel Nuevo Hermosillo, y Joel Esteban, del plantel California, representaron a la institución y a Sonora con orgullo, obtuvieron la mayor puntuación en los exámenes que se llevaron a cabo a nivel estatal para después acudir a la nacional donde fueron galardonados con las medallas de plata.

Al respecto, Rodrigo Arturo Rosas Burgos, director de Cobach Sonora, felicitó a los estudiantes seleccionados y reconoció su esfuerzo y capacidad académica en esta disciplina de gran relevancia.

Por su parte, la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), a través de la Universidad de Sonora, fue la que llevó a cabo la Olimpiada Sonorense de Biología a la que convocó en mayo.

De ahí se conformó la delegación sonorense con los estudiantes de educación media superior más destacados que asistieron a la etapa nacional y en la que dos ganaron el segundo lugar.

La finalidad de esta Olimpiada Nacional es promover el estudio de las ciencias, en este caso la biología, e identificar el talento entre los alumnos de educación media superior para impulsar sus conocimientos.

domingo, 24 de noviembre de 2024

El consumo de cannabis puede dañar el ADN celular aumentando el riesgo de cáncer

Enviado por

PAULINA BRAVO CIRILO

Junto con el tabaco, el alcohol y la cocaína, el cannabis es una de las drogas más consumida en el mundo. Existe una creencia bastante extendida de que se trata de una 'droga blanda' con escasos efectos perjudiciales, sin embargo, cada vez se conoce más sobre los efectos perjudiciales sobre la salud física y mental.

Una nueva investigación advierte de que su consumo provoca daños celulares que aumentan el riesgo de tumores altamente cancerosos, según un nuevo artículo publicado en la revista científica 'Addiction Biology' por expertos de la Universidad de Australia Occidental (Australia).

El artículo describe el cannabis como una sustancia "genotóxica" porque daña la información genética de una célula, lo que puede provocar mutaciones del ADN, envejecimiento acelerado y cáncer. Para empeorar las cosas, esta genotoxicidad puede transmitirse a través de óvulos y espermatozoides dañados a la descendencia del consumidor de cannabis, lo que hace que el riesgo del consumo de cannabis sea transgeneracional.

De esta forma, los investigadores han establecido un vínculo entre el conocimiento establecido de que el consumo de cannabis daña la producción de energía celular al inhibir las mitocondrias y una nueva investigación sobre el cáncer publicada en 'Science' que muestra que la disfunción mitocondrial impulsa el daño cromosómico, que se manifiesta como mayores tasas de cáncer, envejecimiento acelerado y defectos de nacimiento.

Los estudios de 'Science' no se realizaron en el contexto del consumo de cannabis; sin embargo, brindan información mecanicista sobre algunas observaciones sobre el consumo de cannabis que antes no se entendían bien, como que el cannabis causa daño tanto mitocondrial como genético.

En conjunto, el artículo de 'Addiction Biology' pone en contexto investigaciones históricas más antiguas sobre el cannabis y sugiere que el daño genotóxico relacionado con el cannabis puede estar a nuestro alrededor, incluso si en gran medida no lo vemos.

"El vínculo que hemos descrito entre el consumo de cannabis y la genotoxicidad tiene consecuencias de largo alcance. Esta nueva investigación muestra cómo el daño genético causado por el consumo de cannabis puede transmitirse de generación en generación. Esto debería replantear el debate en torno a la legalización del cannabis, dejándolo de ser una elección personal a una que potencialmente involucre a varias generaciones posteriores", comenta el coautor Stuart Reece.

viernes, 22 de noviembre de 2024

El sorprendente hallazgo bajo el océano que revoluciona la biología marina

Enviado por

PAULINA BRAVO CIRILO

En la profundidad del océano, donde apenas llega la luz solar y las temperaturas y presiones son extremas, los científicos han realizado un descubrimiento sorprendente. Bajo el fondo marino, ocultos en pequeñas cuevas subterráneas, se encontraron larvas de gusanos tubícolas, caracoles marinos y gusanos poliquetos. Este hallazgo, descrito en un nuevo estudio realizado por el Schmidt Ocean Institute, revela que la vida animal no solo prospera sobre el lecho marino, sino también en el misterioso paisaje que se oculta debajo de él.

Este descubrimiento marca un punto de inflexión en la biología marina, ya que, si bien se sabía de la existencia de microbios en estas áreas subterráneas, es la primera vez que se reportan animales más grandes habitando este entorno. Investigadores afirman que este ecosistema subterráneo es mucho más complejo de lo que se pensaba, y abre nuevas puertas a la exploración de la vida en las profundidades marinas.

Ecosistemas complejos interconectados

El hallazgo de vida animal bajo el fondo del océano desafía las ideas previas sobre la separación de los ecosistemas marinos. Los científicos creen que lo descubierto sugiere una interconexión entre la vida sobre y debajo del fondo marino. Estas pequeñas cuevas, llenas de agua cálida mezclada con magma, podrían ser clave para la dispersión y desarrollo de especies como los gusanos tubícolas. Las larvas de estos gusanos podrían moverse a través de estas cavidades, creciendo en grietas del fondo marino o permaneciendo dentro de las cuevas hasta alcanzar su madurez.

Este intercambio de vida entre la superficie y el subsuelo resalta la complejidad de los ecosistemas alrededor de los respiraderos hidrotermales. Estos organismos dependen no del sol, sino de los nutrientes que se generan cuando el agua de mar se mezcla con el magma bajo la corteza terrestre. De esta manera, las corrientes de agua fría y caliente que fluyen entre ambos niveles facilitan la prosperidad de los gusanos tubícolas y otras especies, lo que confirma la existencia de un ecosistema único y conectado en estos ambientes extremos.

Hábitat bajo fuentes hidrotermales
Las fuentes hidrotermales son aberturas en el fondo marino donde las placas tectónicas de la Tierra se encuentran, permitiendo que el agua de mar se mezcle con el magma que se encuentra debajo de la corteza terrestre. A lo largo de los años, estos respiraderos han sido conocidos por albergar formas de vida extremas, denominadas extremófilos, organismos capaces de sobrevivir bajo condiciones de temperatura y presión extremas. Hasta ahora, los científicos habían documentado una explosión de vida alrededor de estas fuentes, con comunidades de camarones, cangrejos, mejillones y gusanos tubícolas, pero no se había descubierto vida por debajo de la superficie del fondo marino.

El nuevo estudio, llevado a cabo en la Dorsal del Pacífico Oriental, ha revelado un ecosistema oculto bajo estas mismas fuentes hidrotermales. Cavidades de unos diez centímetros de profundidad, llenas de agua cálida y rica en nutrientes, resultaron ser el hogar de varias especies antes solo conocidas en la superficie del fondo marino. Este descubrimiento plantea nuevas preguntas sobre la extensión y complejidad de estos hábitats subterráneos, y cómo estas especies se adaptan a las duras condiciones de estos ambientes extremos. Además, proporciona una nueva perspectiva sobre cómo los flujos de agua mezclada con magma crean condiciones ideales para la vida en las profundidades del océano.

Desafíos y tecnología de exploración

Explorar las profundidades del océano siempre ha sido un reto debido a las condiciones extremas y la inaccesibilidad de muchas áreas. Sin embargo, los avances tecnológicos han permitido a los científicos alcanzar mayores profundidades y realizar descubrimientos revolucionarios, como el reciente hallazgo de vida bajo el fondo marino. En esta investigación, un equipo liderado por la bióloga marina Sabine Gollner, del Instituto Real Holandés de Investigación Marina, utilizó un robot operado a distancia (ROV) para explorar los respiraderos hidrotermales en la Dorsal del Pacífico Oriental, a más de 2.500 metros bajo la superficie.

Este robot, equipado con brazos mecánicos y cámaras de alta resolución, fue capaz de levantar secciones del fondo marino y examinar lo que se encontraba debajo. Inicialmente, el objetivo de la misión era recolectar muestras de rocas para estudiar las larvas de gusanos tubícolas. Sin embargo, al levantar las rocas, el equipo descubrió las cavidades llenas de líquido cálido y una diversidad de especies viviendo en su interior. Este tipo de exploración no sería posible sin tecnologías como los ROV, que permiten investigar de manera segura y precisa en zonas donde la presión es demasiado alta para que los humanos puedan acceder directamente.

El uso de esta tecnología ha abierto una ventana única al mundo submarino, permitiendo a los científicos comprender mejor los ecosistemas ocultos que prosperan en condiciones extremas y ampliando los límites del conocimiento sobre la vida en el océano profundo.

Protección del fondo marino frente a la minería

El descubrimiento de vida bajo el fondo marino llega en un momento crucial para la conservación de los océanos. Los científicos advierten que estos ecosistemas, únicos y frágiles, enfrentan una creciente amenaza: la minería en aguas profundas. Este tipo de minería, que busca extraer minerales como el cobalto y el níquel, esenciales para tecnologías como baterías y dispositivos electrónicos, se está expandiendo hacia las zonas más remotas del lecho marino, incluidas áreas cercanas a los respiraderos hidrotermales.

La extracción de estos minerales podría tener un impacto devastador en los ecosistemas de aguas profundas, eliminando hábitats enteros antes de que los científicos puedan comprender completamente su biodiversidad y funcionamiento. “No sabemos qué tan extensas son esas pequeñas cuevas conectadas”, afirmó Rachel Lauer, geóloga de la Universidad de Calgary, en diálogo con Schmidt Ocean Institute. “Aquí hay toda una capa más, literalmente”, señaló, destacando lo poco que aún se sabe sobre estos ecosistemas subterráneos. Proteger estas áreas es vital no solo para la preservación de las especies que viven allí, sino también para evitar la destrucción de posibles descubrimientos científicos sobre la vida en condiciones extremas.

Los investigadores insisten en que es necesario implementar una protección legal más amplia para el fondo marino antes de que las actividades humanas, como la minería, causen un daño irreparable. Sin embargo, este objetivo es complicado, ya que muchos de los ecosistemas que necesitan protección también contienen los minerales valiosos que impulsan el interés comercial. La protección del fondo marino no es solo un asunto ambiental, sino una cuestión de preservar el conocimiento científico que podría tener repercusiones más allá de la Tierra.

Posibilidades de vida fuera de la Tierra
El estudio de los ecosistemas extremos en el fondo del océano no solo amplía nuestro conocimiento sobre la vida en la Tierra, sino que también podría tener implicaciones más allá de nuestro planeta. Los extremófilos, como los encontrados en los respiraderos hidrotermales, son capaces de prosperar en condiciones que antes se consideraban inhóspitas para la vida. Esto ha llevado a algunos científicos a especular que ambientes similares podrían existir en otros cuerpos celestes, como la luna Europa de Júpiter, que alberga un océano bajo una gruesa capa de hielo.

Heather Olins, bióloga de Boston College, explicó en su estudio, que en nuestro sistema solar, los lugares que podrían albergar vida no dependen de la energía solar, como ocurre en la Tierra. En cambio, estos ambientes podrían estar alimentados por procesos geotérmicos, como ocurre en los respiraderos hidrotermales de nuestro planeta. “Sabemos que hay actividad volcánica y un océano” en Europa, dice Olins, lo que la convierte en un lugar potencial para formas de vida similares a los extremófilos terrestres.

El estudio de estos organismos en la Tierra no solo proporciona pistas sobre cómo podría formarse y sobrevivir la vida en otros lugares del sistema solar, sino que también destaca la diversidad de la vida y su capacidad de adaptación a entornos extremos. El futuro de la exploración espacial podría beneficiarse de las lecciones aprendidas en el fondo del océano, un recordatorio de que la Tierra aún tiene mucho que enseñar sobre los límites de la vida.

miércoles, 20 de noviembre de 2024

Un análisis revela nuevas luces sobre la biología molecular de la esquizofrenia

Enviado por

PAULINA BRAVO CIRILO

Científicos de varios centros de investigación estadounidenses realizaron el mayor análisis unicelular en cerebros de personas con esquizofrenia, logrando un mapa de cómo los genes, que se sabe que aumentan el riesgo de padecer este trastorno mental grave, afectan a células específicas del cerebro.

Las revistas Science, Science Translational Medicine y Science Advances publican este jueves más de una docena de artículos del Consorcio “PsychENCODE”, creado en 2015 y dedicado a esclarecer los mecanismos moleculares subyacentes a la esquizofrenia, el trastorno bipolar y el trastorno del espectro autista.

Estos objetivos suponen un reto, entre otras cosas, por el tamaño y la complejidad del cerebro humano.

Desde el lanzamiento del consorcio, los investigadores identificaron varios cientos de nuevos genes de riesgo para estos trastornos mentales y revelaron ventanas temporales “críticas” durante el desarrollo cerebral, en las que estos genes pueden influir más en el proceso de la enfermedad.

Varios de los estudios publicados se centran en la esquizofrenia. Investigadores del Hospital McLean y del Monte Sinaí descubrieron nuevos e “importantes” datos sobre la biología molecular de este trastorno.

Sus investigaciones suponen el mayor análisis unicelular realizado hasta la fecha en cerebros de personas con esquizofrenia y un mapa a escala poblacional de los componentes reguladores del cerebro, el primero de su clase, que aporta “conocimientos fundamentales” sobre la patogénesis de los trastornos mentales, según las autores.

Una base celular podría ser la causa de la esquizofrenia
“Necesitamos desesperadamente nuevas vías de desarrollo de tratamientos para la esquizofrenia y otras enfermedades mentales graves”, afirma Panos Roussos en un comunicado del Hospital Monte Sinaí.

Según Roussos, “ahora disponemos de la tecnología y la metodología necesarias para profundizar más que nunca en la biología de las enfermedades neuropsiquiátricas, y creemos que con nuestras últimas investigaciones hemos hecho avanzar significativamente este campo”.

Estos trabajos descubren qué tipos de células expresan genes asociados con el riesgo de esquizofrenia de manera diferente, qué funciones biológicas se ven afectadas dentro de esas células y qué factores de transcripción -proteínas que participan en la regulación del ADN- son importantes para estos cambios.

Para el nuevo estudio, los equipos realizaron un análisis unicelular integral de los cambios transcriptómicos -qué genes se expresan en qué células- en la corteza prefrontal humana, examinando el tejido cerebral postmortem de 140 individuos en dos cohortes independientes. Sus análisis incluyeron más de 468,000 células.

Descubrieron “conocimientos sin precedentes” sobre la base celular de la esquizofrenia, vinculando factores de riesgo genéticos con poblaciones neuronales específicas.

En concreto, vieron que las neuronas excitadoras emergieron como el grupo celular más afectado, con cambios transcripcionales que implicaban el desarrollo neurológico y las vías relacionadas con la sinapsis.

Los autores señalan que estos resultados podrían allanar el camino para intervenciones específicas y tratamientos personalizados para la esquizofrenia, mejorando potencialmente los resultados clínicos de las personas afectadas.

“Este conocimiento permitirá que los tratamientos futuros se adapten a genes y tipos de células específicos, así como a individuos con esquizofrenia”, apunta en otra nota W. Brad Ruzicka, del Hospital McLean.

Los científicos ahora están trabajando para ampliar estos hallazgos a otras regiones del cerebro y el impacto molecular de otras enfermedades psiquiátricas, como el trastorno bipolar.

lunes, 18 de noviembre de 2024

Cómo la actividad humana está alterando los ciclos de lluvias y sequías en la cuenca del río Amazonas

Enviado por

EMILIANO MENDOZA LIRA

La cuenca del río Amazonas o Cuenca Amazónica es muy, muy grande. En el territorio que abarca cabría cómodamente la India, pero dos veces. Esta dimensión continental implica que los procesos hidrológicos de la cuenca repercuten en el medio ambiente global de diversas maneras. Las altas tasas de precipitación, el gran almacenamiento de agua dulce y el fuerte caudal de los ríos hacen que la cuenca del Amazonas sea un actor clave en el sistema climático mundial. Por eso, cualquier alteración en sus ciclos naturales puede tener repercusiones planetarias.

Un estudio realizado por 20 investigadores latinoamericanos, y publicado por la Reviews of Geophysics en 2021, identificó los cambios en estos ciclos hidrológicos que se produjeron en los últimos 30 años, basándose en los datos de seguimiento por satélite. Con las imágenes procedentes del espacio, se pudieron analizar las gigantescas dimensiones de la cuenca y la relación entre los procesos hidráulicos, señalando que la acción humana, como la deforestación del bosque y la minería, está influyendo en la distribución de las precipitaciones, las sequías, los periodos de inundación e incluso en la modificación de cursos fluviales completos.

El Río Amazonas y sus afluentes, vistos desde la Estación Espacial Internacional, tienen una hidrología intrincada y compleja. Una nueva revisión de los datos de los satélites presenta una imagen más completa del ciclo del agua en la Amazonía, a la vez que ayuda a entender las consecuencias de los impactos ambientales y los retos para la investigación futura en la región.FOTOGRAFÍA DE ALEXANDER GERST

La alteración de los ciclos hídricos naturales de la cuenca del Amazonas
El citado análisis señala que la acción humana y el cambio climático están alterando la distribución de las precipitaciones en la región de la cuenca del Amazonas, identificando zonas en las que las precipitaciones son cada vez más voluminosas mientras que, en otras, la sequía está más presente.

Según el estudio, los modelos hidrológicos y climáticos construidos a partir de imágenes de satélite indican más lluvias e inundaciones en el norte de la Amazonia y sequías más severas en el sur de la región. Por consiguiente, el cambio en el ciclo de las precipitaciones también influye en las crecidas y los caudales de los ríos, lo que afectaría tanto a la fauna como a las poblaciones humanas.

"Los datos apuntan a una reducción de los caudales medios de los ríos del oeste al sur del Amazonas. Mientras que en el norte, hay un escenario de aumento de las lluvias y, en consecuencia, de las inundaciones de los ríos que vienen de Perú y llegan a la Amazonía", expresó Rodrigo Paiva, doctor en Hidrología, Hidroquímica, Suelo y Medio Ambiente por la Universidad de Toulouse, Francia, y uno de los autores del documento.

Fotografía de 2017 obtenida por el satélite Copernicus Sentinel-2A del lugar donde el Río Amazonas se encuentra con el Océano Atlántico. El agua cargada de sedimentos aparece marrón a medida que fluye hacia el océano abierto.FOTOGRAFÍA DE AGENCIA ESPACIAL EUROPEA

Es importante destacar, sin embargo, que el cambio en la pluviosidad amazónica no significa que las lluvias en la región no sigan siendo intensas en toda la extensión de la cuenca. Los ciclos pluviométricos anuales varían significativamente, muy influidos por la latitud, el relieve y las características atmosféricas.

La precipitación media anual en la región es de 2.200 milímetros, pudiendo alcanzar valores superiores a los 6.000 milímetros anuales en los lugares denominados hotspots o "puntos calientes" pluviométricos, localizados en la transición entre los Andes y la Amazonía. A modo de comparación, la precipitación media anual de la ciudad de São Paulo es de 1616 milímetros, mientras que en la Ciudad de México puede oscilar entre los 600 y los 1.200 milímetros y, en Buenos Aires, no suele superar los 1.112 milímetros.

"El cambio más importante que observamos en el ciclo hidrológico es la intensificación de los fenómenos extremos", dijo en una videollamada con National Geographic Jhan Carlo Espinoza, doctor en Climatología e investigador peruano adscrito a la Universidad de Grenoble Alpes y al Instituto de Investigación para el Desarrollo, en Francia, y uno de los autores del estudio.

Lo que la combinación de observaciones desde el espacio y los estudios in situ están mostrando es, en realidad, un aumento de la intensidad de los procesos hidrológicos. "En los últimos años", informó Espinoza, "el período seco en la parte sur de la Amazonía se ha extendido, en media, un mes. Mientras que en el norte, las lluvias son mucho más intensas, provocando crecidas récord en los ríos".

Un ejemplo reciente ocurrió en junio de 2021, cuando el Río Guainía o Negro alcanzó un nivel de inundación severo, por encima de los 30 metros, en el puerto de Manaos, la capital y mayor ciudad del estado brasileño de Amazonas. Este nivel fue el más alto jamás registrado desde que comenzaron las mediciones hace 119 años, según advirtió el Servicio Geológico de Brasil.

El efecto de la deforestación en las precipitaciones de la Amazonía
Tal como cuenta Espinoza, la intensificación de algunas variables hidrológicas ha ido en aumento, sobre todo a partir de la década del 2000, con eventos extremos de inundación y sequía que se producen con poco tiempo de diferencia.

Las causas de estos cambios siguen siendo objeto de debate en la comunidad científica, debido a la complejidad del sistema hidráulico de la cuenca del Amazonas. Esto se debe a que las condiciones climáticas y atmosféricas de otras partes del mundo pueden tener consecuencias en la distribución de las precipitaciones en el Amazonas: "El aumento de las temperaturas oceánicas, por ejemplo, hace que llueva más en el norte de la región. Pero el cambio climático global no es el único factor, ya que éste también está muy relacionado con los cambios en la cobertura del suelo en la Amazonia, convertida de vegetación nativa a uso agrícola o minero", explica Espinoza.

Combinando los datos de satélite sobre las precipitaciones y el uso del suelo en la región del Amazonas, fue posible relacionar el nivel de deforestación con la cantidad de precipitaciones en una región. Y lo que los investigadores analizaron es que cuanto más se deforesta, menos llueve: "Además de llover menos, las precipitaciones se retrasan más, es decir, el período seco se alarga", explica Gabriel Abrahão, investigador de meteorología aplicada de la Universidad Federal de Viçosa, en Minas Gerais, Brasil.

La eliminación de la cubierta vegetal interrumpe el flujo de humedad del suelo a la atmósfera, lo que influye directamente en la temporada de lluvias. Según Abrahão, la diferencia en el inicio de la temporada de lluvias es clara al comparar regiones cercanas, donde una está más preservada que la otra y puede tardar más de una semana en llegar la lluvia a la región más deforestada.

"Lo interesante, o quizás preocupante, es que si la cuenca del Amazonas en su conjunto tiene un año en el que llueve bien, el nivel de deforestación no supone ninguna diferencia. Llueve bien en todas partes", dice Abrahão. "Pero en los años en que la lluvia llega más tarde", añadió, "la diferencia es enorme, puede retrasarse hasta 30 días en los lugares más deforestados. Esto es catastrófico para la agricultura y la ecología de la región".

El aumento de la estación seca también está relacionado con el tamaño de la zona deforestada. Según el análisis de las imágenes de satélite de la Misión de Medición de Lluvias Tropicales de la NASA (TRMM, por sus siglas en inglés), considerando un área con un radio de 28 kilómetros cuadrados, las pequeñas fracciones deforestadas, hasta un límite del 57% de deforestación, provocan un ligero aumento de las precipitaciones. Sin embargo, una vez superado este límite, la precipitación media comienza a descender. En grandes áreas (por encima de 224 kilómetros cuadrados), la deforestación conduce sistemáticamente a una reducción lineal de la precipitación media de 4,1 milímetros al año.

La extinción de un río pone en riesgo a la Pororoca
La observación de la cuenca del Amazonas a través de satélites permite identificar eventos hidromorfológicos que no se entenderían o que, al menos, serían mucho más difíciles de comprender sólo con estudios de campo. Un ejemplo es el cambio de curso de un río que hizo desaparecer un tramo de 100 kilómetros de su caudal.

Utilizando imágenes del Landsat (el programa de satélites de la NASA para observar la Tierra e investigar los recursos naturales), los investigadores han observado recientemente cómo el curso del Río Araguari, en el estado brasileño de Amapá, fue absorbido por el Río Amazonas.



"Un río con un caudal enorme, que desembocaba en el mar, y que simplemente desapareció en un periodo de dos o tres años", lamentó Abrahão. Según los autores del estudio, el Araguari, cuyo caudal era cinco veces superior al del Río Doce (un importante río del sudeste de Brasil) y que tenía un flujo en su desembocadura de 900 metros cúbicos por segundo, comenzó a desaguar en otros lugares hasta desaparecer, dejando a cientos de personas sin agua, medios de subsistencia y transporte.

El acontecimiento no sólo provocó la desaparición del río, sino que también acabó con la Pororoca, uno de los fenómenos más famosos del Amazonas. Derivado del tupí, pororoca significa "rugido" y corresponde a un acontecimiento natural que consiste en la formación de grandes y violentas olas al encontrarse las aguas de un río con el océano.

La razón de la desaparición: riveras destruidas por la cría de búfalos, la implantación de tres represas hidroeléctricas y la construcción de canales de riego para las granjas cercanas. "El desvío se produjo debido a acciones humanas, como la degradación de la vegetación y el pisoteo de los animales, que crearon las condiciones para que se formara el canal, llevando casi toda el agua hacia el Amazonas", explicó Abrahão.

"El tramo del Araguari era donde se daban las mayores pororocas del Amazonas y ahora simplemente ya no existe, porque el río se ha secado", comentó Alice Fassoni-Andrade, doctora en Recursos Hídricos de la Universidad Federal de Río Grande do Sul (UFRGS) y coautora de la investigación.

Las ventajas de estudiar la Amazonía desde el espacio
En las últimas décadas, el Amazonas ha sufrido importantes cambios medioambientales. Las extensas zonas de bosque tropical taladas para su conversión en pastos, tierras de cultivo o para la actividad minera han afectado no sólo al régimen de lluvias de la región, sino también a procesos como la evapotranspiración (transferencia de agua a la atmósfera mediante la evaporación del agua del suelo y la transpiración de las plantas), el transporte de sedimentos, el caudal y el color de los ríos.

Muchos de esas características y alteraciones sólo fueron descubiertas e interpretadas tras el inicio de la era de la exploración espacial. "El Amazonas sirvió de gran laboratorio para el desarrollo de técnicas de monitorización remota por satélite", afirma Rodrigo Paiva, coautor del estudio. Explica que la región era atractiva y funcionaba como un "conejillo de Indias" por tener fuertes signos hídricos, como lluvias muy intensas y voluminosas, ríos enormes y gran amplitud en el nivel del agua, incluso con diferentes colores entre ellos. Por eso, añadió, se trata de un lugar "muy adecuado para probar y desarrollar estas técnicas. Permitió un estudio del entorno y una comprensión de los procesos hidráulicos que no sería posible sólo con mediciones de campo".

Según los investigadores, hay más factores para los cambios hidráulicos en la cuenca del Amazonas que la acción humana en la selva, aunque éste sea un factor importante. Sin embargo, la identificación de la relación entre la explotación del medio ambiente, el cambio climático y los cambios en la hidrología es un subproducto de la investigación que ha recurrido a las misiones espaciales para comprender mejor la inmensidad del Amazonas.



El seguimiento de los eventos hidráulicos en la Amazonía exige datos que son difíciles de adquirir in situ, tanto por la necesidad de recursos humanos y financieros, como debido al difícil acceso. Dado que el principal medio de transporte en la cuenca es a través de los ríos, lo que puede suponer días de viaje para una medición, la teledetección, como se denomina al uso de sensores de satélite para captar información desde el espacio, permite la recogida de datos sin necesidad de estar en el lugar.

Alice Fassoni-Andrade, coautora de la investigación, añade que hubo procesos hidrológicos que sólo se pudieron observar con el uso de satélites: "Hasta hace 20 años no sabíamos cuánto llovía realmente en el Amazonas". Además, en la región de los Andes, por ejemplo, "se necesitaría una red colosal de monitores terrestres para poder obtener toda la distribución espacial y temporal de las precipitaciones", añadió.

Los satélites como herramientas para la conservación
Además de la comprensión del clima, los autores del estudio también señalan que el seguimiento por satélite puede ser algo más que una herramienta de estudio. El alcance de la visión desde el espacio también es relevante en cuestiones de gobernanza, teniendo el potencial de ser un aliado útil para las políticas públicas, especialmente en los esfuerzos de conservación.

"Poder relacionar, por ejemplo, el impacto que la acción humana tiene en la Amazonía es fundamental, porque muchas de estas cosas son incluso criminales", asegura Abrahão, refiriéndose principalmente a la acción de la minería (y especialmente la de oro), que es común en algunos lugares de la región, como en los ríos que componen la cuenca del Tapajós, en Mato Grosso. A menudo se trata de actividades ilegales y no registradas.

A veces se trata de operaciones pequeñas y, por lo general, utilizan técnicas de bajo coste, como chorros de agua y dragas, que pueden causar altos niveles de degradación del suelo y contaminación del agua.

Para Tainá Conchy, magíster en Clima y Medio Ambiente de la Universidad del Estado de Amazonas y miembro del Laboratorio de Recursos Hídricos y Altimetría Espacial de la Amazonia (RHASA), que no participó en el estudio, la importancia de la teledetección para estudiar la región radica en la propia urgencia que implica entender el equilibrio ecológico amazónico para mejorar su preservación: "Todos y cada uno de los cambios, ya sean climáticos, naturales o antropogénicos, pueden desencadenar alteraciones que afectarán no sólo al ciclo hidráulico amazónico, sino al clima en general".

Entre el 30% y el 40% del agua que llueve en la Amazonía vuelve a la atmósfera a través de la transpiración de las plantas y la evaporación del suelo húmedo y la vegetación. Este proceso es el principal responsable de mantener la humedad de la selva tropical y otras partes del continente sudamericano.

Si no fuese por la humedad de la Amazonía, por ejemplo, las regiones de la Cuenca del Plata (sur, sureste y centro-oeste de Brasil, Paraguay, Uruguay y partes de Argentina y Bolivia) serían desérticas. El ciclo hidrológico de la Cuenca Amazónica evita un fenómeno recurrente en otros lugares del mundo que se encuentran en latitudes cercanas a los trópicos de Capricornio (Hemisferio Sur) y Cáncer (Hemisferio Norte). Las grandes zonas continentales de estas regiones suelen recibir muy pocas masas de aire húmedo y se convierten en desiertos, como los desiertos de Monjave y Sonora, en los Estados Unidos.

Además, la Amazonía alberga aproximadamente el 40% de la selva tropical del mundo y cerca del 15% de la biodiversidad terrestre del planeta. También es el hogar de un gran número de pueblos originarios, que dependen en gran medida de los ríos como corredores de transporte y utilizan estos entornos para su subsistencia.

El futuro de la conservación de la Cuenca Amazónica
Hasta ahora, los datos de teledetección utilizados en el estudio proceden de misiones con objetivos diferentes, pero podrían utilizarse para comprender el ciclo hidráulico en la Amazonia. Sin embargo, los investigadores señalan la necesidad de que las misiones lanzadas específicamente para estudios hidráulicos mejoren las lecturas espaciales.

Este año, la NASA planea lanzar el satélite Surface Water and Ocean Topography (SWOT, por sus siglas en inglés) y la misión NASA-ISRO (NISAR). Ambas iniciativas aportarán nuevas oportunidades de estudio en la zona con equipos dedicados a las observaciones hidráulicas.

NISAR, por ejemplo, tendrá una cobertura mundial y períodos de revisión de 12 días (el intervalo de tiempo que demora el satélite hasta pasar por el mismo lugar), lo que aumentará la disponibilidad de datos. También cuenta con sensores específicos capaces de vigilar las aguas superficiales (ríos, arroyos, lagos) de la Amazonía con mayor claridad.

El SWOT, por su parte, permitirá una observación sin precedentes a lo largo de la red fluvial y en los principales lagos y llanuras de inundación. Dedicado a captar muestras de ríos de más de 100 metros de ancho y lagos de más de 250 metros cuadrados, el satélite será "un gran avance para la vigilancia de las aguas transfronterizas y los humedales de Amazonía", afirma Fassoni-Andrade.

Para el investigador, estos lanzamientos ayudarán a que estas técnicas de vigilancia a distancia se popularicen y sirvan de base para tomar decisiones sobre la región: "La esperanza es que en el futuro, al igual que utilizamos la meteorología en nuestra vida cotidiana, estos datos puedan dar pie a pensar en políticas públicas para la gente que vive en la región y para la preservación del medio ambiente".

La expectativa es que, haciendo uso de los avances tecnológicos disponibles, sea posible democratizar la comprensión de los cambios ambientales en la Amazonía, fortaleciendo las iniciativas para un futuro verdaderamente sostenible en la mayor cuenca fluvial del mundo.

El descubrimiento del "Mar Dulce"
"Un río cuya desembocadura es tan grande como un mar", habría exclamado el capitán español Vicente Pinzón, protagonista del primer encuentro de un europeo con el Río Amazonas. En su libro Vicente Pinzón y el Descubrimiento de Brasil (Topbooks, 2001) el periodista Rodolfo Espínola narra cómo el enorme caudal de agua dulce impresionó al navegante, que llegó a la desembocadura del Amazonas a la altura de la Isla de Marajó en el actual estado brasileño de Pará.

Entre enero y febrero de 1500, Pinzón se encontraba buscando una ruta hacia el Oriente, según estiman los historiadores, a partir de mapas y cartas de la época. El español se cuenta entre los primeros navegantes europeos en llegar a las Américas, ya que participó en el primer viaje de Cristóbal Colón en 1492 como capitán de la carabela La Niña.

Pinzón bautizó al lugar con el nombre de Santa María de la Mar Dulce, pero no imaginó la dimensión verdaderamente colosal que este río, del tamaño de un mar, encerraba tras la densa selva tropical que enmarañaba sus orillas. Se trata de la mayor cuenca fluvial del mundo, con siete millones de kilómetros cuadrados.

La cuenca del Río Amazonas se extiende por el territorio actual de ocho países sudamericanos (Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela) y un territorio francés de ultramar (Guayana Francesa). Es la cuenca con mayor volumen de agua dulce del mundo y está compuesta por más de mil afluentes, cuatro de los cuales se encuentran entre los 10 mayores ríos del planeta: el Madera, el Guainía (también llamado Río Negro), el Caquetá (llamado Japurá en Brasil) y, por supuesto, el Amazonas.