Páginas

sábado, 5 de abril de 2025

Del padre o de la madre: la ciencia aclara al fin de quién heredan los hijos la inteligencia

 Varios estudios han demostrado que la inteligencia sólo se transmite de uno de los progenitores, y todos indican que es la madre la que aporta esa capacidad mental.


Varios estudios han demostrado que la inteligencia sólo se transmite de uno de los progenitores. La razón de esta herencia asimétrica radica en los cromosomas. Así, la inteligencia tiene su raíz en la herencia genética de los padres, pero sólo de uno. En las últimas décadas diferentes estudios han identificado una relación significativa entre los genes maternos y el desarrollo de una función cerebral superior. Una investigación realizada por la Universidad de Cambridge en 1984 demostró que los genes relacionados con la inteligencia se transmiten a través de la línea materna.

Las mujeres tienen dos cromosomas X, mientras que los hombres solo tienen uno, lo que aumenta la probabilidad de que los hijos hereden genes relacionados con la inteligencia de la madre. Este estudio fue uno de los primeros en destacar esta tendencia, y desde entonces, otros estudios han apoyado la hipótesis. La base científica está en la existencia de “genes condicionados”. Estos componentes genéticos, tal como describen los biólogos, se comportan de forma distinta según su origen sea de un cuerpo masculino o femenino.

El equipo de investigadores analizó ciertos componentes, como los bioquímicos y los genéticos del cerebro, y concluyeron que los genes de la madre aportan mucha más información para el desarrollo de las estructuras cerebrales asociadas con el pensamiento y las operaciones mentales de los bebés. Además de la genética, la relación entre madre e hijo también contribuye al desarrollo de la inteligencia: un niño que recibe afecto y apoyo maternal tendrá mayor curiosidad y habilidades para resolver problemas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario